
¿CÓMO DIVORCIARSE EN GUATEMALA?
- Por Mutuo Acuerdo de los cónyuges (voluntario o de común acuerdo). Llamado también “Divorcio Express”
- Por Voluntad de Uno de los cónyuges a través de una causa determinada, llamado también “Divorcio Oral”. Anteriormente conocido como “Divorcio Ordinario”
La legislación guatemalteca en el Artículo 154 del Código Civil regula dos formas para divorciarse, siendo las siguientes:
En cualquiera de las dos formas descritas anteriormente, deben conocerse ante un Órgano Judicial competente (Juez de Familia) y en ambos casos se necesitará obligatoriamente la asesoría y auxilio de Abogados activos en Guatemala.
DIFERENCIAS DE DIVORCIARSE POR MUTUO ACUERDO “DIVORCIO EXPRESS” O POR VOLUNTAD DE UNO DE LOS CONYUGES:
DIVORCIO POR MUTUO ACUERDO DE LOS CONYUGES ✅ | DIVORCIO POR VOLUNTAD DE UNO DE LOS CONYUGES ✅ |
Ambos cónyuges están de acuerdo en divorciarse. 🤝 | Uno de los cónyuges no tiene la voluntad de divorciarse, no está de acuerdo con los términos del mismo o se desconoce su paradero. ✋ |
Ambos cónyuges deciden las condiciones del divorcio. 📄 | Un juez decide las condiciones del divorcio. 👨⚖ |
Es un proceso rápido, con una duración aproximada de 10 días o menos. ⚡ | En un proceso más tardado, pudiendo demorar hasta dos meses. ⏳ |
Es más accesible económicamente. 🤑 | Se incurre en gastos más considerables. 💰 |
Puede solicitarse después de un año contado a partir de la fecha del matrimonio. | Puede solicitarse en cualquier momento por abandono o dentro de los 6 meses desde que se tuvo conocimiento de la causa que dio motivo a demandar. |
Puede realizarse de manera virtual. 👩🏻💻👨💻 | No puede realizarse de manera virtual. 💻❎ |
1 DIVORCIO “EXPRESS” POR MUTUO ACUERDO:
El Código Civil establece que, si el divorcio es por Mutuo Acuerdo, los cónyuges deben presentar un proyecto de convenio de divorcio que contenga los puntos siguientes:
- A quien de los cónyuges le quedarán confiados los hijos menores de edad (guarda y custodia).
- Como se desarrollará la relación familiar (visitas y/o salidas recreativas con los hijos menores de edad).
- Quien de los cónyuges se hará cargo de los alimentos de los hijos menores de edad.
- Que pensión deberá pagar el marido a la mujer si ella no está en posibilidades económicas para cubrir sus necesidades, caso contrario, ella puede renunciar a su derecho de pensión alimenticia.
- Garantizar el cumplimiento de las obligaciones que se contraerán en el convenio.
- Liquidación del patrimonio conyugal (únicamente si hay mancomunidad de bienes).
IMPORTANTE: En caso de separación absoluta de bienes o de no existir bienes en común que liquidar y/o no haber procreado hijos/as durante el matrimonio o que los mismos sean mayores de edad, no es necesario pronunciamiento alguno sobre estos puntos dentro del proyecto de convenio.
1.1 REQUISITOS DE DIVORCIO POR MUTUO ACUERDO:
- Requisitos generales:
- Fotocopia de DPI de ambos cónyuges;
- Certificado de nacimiento de ambos cónyuges;
- Certificado de matrimonio.
- Si hay hijos mayores de edad:
- Certificado de nacimiento de cada hijo.
- Si hay hijos menores de edad:
- Certificado de nacimiento de cada hijo;
- Documento que garantice el cumplimiento de la pensión alimenticia.
- Si hay mancomunidad de bienes:
- Documento que haga constar la propiedad de cada bien;
- Escritura que liquide el patrimonio conyugal.
1.2 DIVORCIO “EXPRESS POR MUTUO ACUERDO CUANDO UNO DE LOS CÓNYUGES O AMBOS SE ENCUENTRA EN EL EXTRANJERO:
En caso que uno de los cónyuges o ambos se encuentren en el extranjero y su matrimonio fue inscrito en Guatemala, SI es posible realizar el divorcio por MUTUO ACUERDO (EXPRESS) sin la necesidad de viajar para estar presente durante todas las diligencias. Para ello, se debe realizar lo siguiente.
- Otorgar Mandato en el extranjero;
- Registrar Mandato proveniente del extranjero en la Republica de Guatemala.
2 DIVORCIO POR VOLUNTAD DE UNO DE LOS CONYUGES MEDIANTE CAUSA DETERMINADA:
El Código Civil establece que únicamente puede solicitar este tipo de divorcio el cónyuge que NO haya dado lugar a una de las causas siguientes:
- Por infidelidad;
- Por malos tratos;
- Atentar contra la vida del cónyuge o de sus hijos;
- Por el abandono del hogar; (única causa que puede ser promovida por cualquiera de los cónyuges)
- Negación de asistencia económica;
- Hábitos de juego o embriaguez o el uso indebido y constante de estupefacientes;
- Por enfermedad grave, incurable y contagiosa o enfermedad mental; Entre otros.
En este caso es el juez quien debe pronunciarse y resolver:
- A quien de los cónyuges le quedaran confiados los hijos menores de edad (guarda y custodia).
- Como se desarrollará la relación familiar (visitas y/o salidas recreativas con los hijos menores de edad).
- Quien de los cónyuges se hará cargo de los alimentos de los hijos menores de edad.
- Que pensión deberá pagar el marido a la mujer si ella no está en posibilidades económicas para cubrir sus necesidades, caso contrario, puede renunciar a su derecho de pensión alimenticia.
- Garantizar el cumplimiento de las obligaciones que se contraerán en el convenio.
- Liquidación del patrimonio conyugal (únicamente si hay mancomunidad de bienes).
RECOMENDACIONES
- La forma más económica, rápida y eficaz para divorciarse es por MUTUO ACUERDO “EXPRESS”, por lo que se recomienda que, si existe una buena comunicación y disposición entre ambos cónyuges, puedan optar por este tipo de divorcio.
- Antes de iniciar un proceso de divorcio, es de suma importancia contar con la asesoría legal idónea para tomar las mejores decisiones y estrategias, las cuales determinarán con éxito el rumbo del proceso de divorcio para obtener resultados favorables entre los cónyuges, como también en relación al patrimonio y sobre los hijos menores de edad.
- Si uno o ambos cónyuges viven en el interior del país, es preferible que realicen el proceso de divorcio por mutuo acuerdo en la ciudad de Guatemala, ya que únicamente allí se encuentra ubicado el JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA CON COMPETENCIA ESPECÍFICA PARA PROCESOS DE DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO, el cual hace posible que el Divorcio sea en línea y “EXPRESS”.
- Si uno o ambos cónyuges se encuentran en el extranjero (fuera de Guatemala) NO es necesario regresar al país para divorciarse, basta con otorgar un mandato desde el extranjero que cumpla con los requisitos para su posterior inscripción en Guatemala.